
Nombre cientifico: Priotelus Temnurus.
Longitud: 25-28 cm
Peso: 53-60 g
Unidad social: Solitario
Estado: Preocupacion menor
Ubicación: Cuba
Características[]
El Trogón de Cuba' '(Priotelus temnurus) es una especie de ave de la familia y orden de los trogones y quetzales (Trogoniformes, Trogonidae) Es endémica de Cuba. Su plumaje es colorido. Es reconocida como el ave nacional de Cuba.
Su nombre genérico Priotelus significa en latín aserrado y el específico temnurus significa desdeñoso. Su nombre más común es tocororo. También es llamado tocoloro y en algunos lugares del oriente del país, guatiní, vocablo de origen taino.
Sólo existe en Cuba, Isla de la Juventud (I. de Pinos) y en los cayos Guanaja y Sabinal del archipiélago Jardines del Rey (Sabana-Camagüey). Es común en los bosques de todo el país, que pueden ser diversos, incluidos los pinares, pero densos y que tengan árboles altos.
Esta página utiliza contenido de Wikipedia (ver autores) con licencia Creative Commons. | ![]() |