Esther ~ Descripción del hábitat

La sabana es una llanura con un clima tal que la vegetación predominante son las gramíneas, salpicada por algún árbol, arbusto o matorral individual o en pequeños grupos. Las prmeras sabanas aparecieron hace 23 millones de años, en el Mioceno, y desde entonces acogen a los mayores animales terrestres del mundo.
Normalmente, las sabanas son zonas de transición entre bosques y estepas. Estas zonas se encuentran en diferentes tipos de ecosistemas y existen varios tipos:
Sabanas de la zona Intertropical
Son las sabanas propiamente dichas. Son biomas generalmente situados en latitudes intertropicales y, raras veces subtropicales.
Alba ~ Caracterizados por:
•Agua: con una estación o período seco.Suelo: escasamente fértil, por el lavado o lixiviación de las sustancias nutrientes .Temperatura: una estación templada, seca y otra calurosa y lluviosa .Plantas: hierbas, no son frecuentes las concentraciones arbóreas, salvo en las zonas más favorables o junto a los ríos.Animales: diferentes especies de mamíferos, pájaros e insectos.Las sabanas de África son típicas de las sabanas más húmedas.Una de las más famosas es el Serengueti.
Sabanas templadas
El nombre más frecuente de este bioma es el de praderas, que son biomas localizados en latitudes medias de los cinco continentes, caracterizados por poseer un clima de veranos más húmedos e inviernos fríos y secos:
•Agua: Relativamente escasa.Temperatura: Una estación templada y una calurosa (a menudo con un invierno frío).suelo: fértil.Plantas: Hierbas.Animales: Mamíferos, pájaros e insectos.Actividad humana: Bastante intensa: cultivo de cereales, etc.
Esther ~ Sabanas mediterráneas
Son biomas localizados en latitudes medias de los cinco continentes con clima mediterráneo.
Se caracterizan por:
•Agua: Semi-áridas.Suelo: Pobre.Plantas: Vegetación endémica Sabanas montañosas
Se encuentran a altitudes elevadas (zonas alpinas y subalpinas) en diferentes regiones del planeta. Se caracterizan por haber evolucionado como islas, aisladas por las especiales condiciones climáticas y, frecuentemente, albergan muchas especies endémicas. Se sitúan en el continente americano.
Así pues, las planicies del este de Africa, las Estepas de Asia Central, las praderas europeas, las Pampas americanas, y la zona templada del continente australiano, son ejemplos de sabana.
La hierba proporciona alimento en abundancia para los animales herbívoros -como la cebra y el bisonte-, y está repleta de insectos tales como las termitas, saltamontes y escarabajos peloteros.
Alba ~ Las sabanas dan cobijo también a muchos otros animales, desde serpientes y lagartos, hasta canguros y osos hormigueros.
Las hierbas de las sabanas son plantas resistentes, capaces de sobrevivir a incendios y largos períodos de sequía. De hecho, los herbívoros actúan como segadoras, cortando la hierba y reforzándola para que vuelva a crecer vigorosa.
Esta página utiliza contenido de Wikipedia (ver autores) con licencia Creative Commons. | ![]() |